Informe mensual Septiembre 2021

por | 18 Oct 2021

Comentario de mercado

La volatilidad ha vuelto a los mercados durante el mes de septiembre. Las noticias sobre la delicada situación financiera de Evergrande, el gigante inmobiliario chino, generó cierta incertidumbre entre los mercados financieros mundiales. Una vez digeridas las noticias que venían de China, la atención volvió a ponerse sobre la inflación. La escalada de los precios de la energía en Europa y China ha vuelto a deteriorar la creencia de la transitoriedad de la inflación, al tiempo que la crisis de oferta en el sector de semiconductores y los problemas en las cadenas logísticas y transporte marítimo siguen generando tensiones inflacionistas. El temor a que la inflación pueda descontrolarse ha disparado el miedo entre los inversores, provocando ventas que no se veían desde hace meses. En este sentido, el rendimiento de los bonos ha vuelto a repuntar con fuerza (el bono americano a 10 años ha vuelto a la zona de 1,50%), mientras que los valores de renta variable menos ligados a la inflación han sufrido caídas significativas (el índice tecnológico Nasdaq 100 se ha dejado más de un -5% en el mes de septiembre).

El debate sobre la duración de la inflación sigue vivo y seguirá protagonizando los próximos meses. No esperamos novedades por parte de los bancos centrales a corto plazo, lo que debería relajar a los mercados, más dependientes que nunca de la política monetaria. Cada vez que se deterioran los precios de los activos y los fundamentales mejoran, surgen oportunidades de inversión muy interesantes. Y es precisamente lo que ha vuelto a ocurrir durante los últimos días de septiembre.

Gesconsult Renta Variable

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En septiembre, los sectores que más rentabilidad aportaron al fondo fueron compañías de consumo (Inditex), petroleras (Repsol), viajes (Amadeus e IAG) y compañías como Greenvolt o Rovi. Los de peor desempeño han sido Cellnex o los autos (Cie, Gestamp).

En septiembre algunos movimientos son el Incremento en Amadeus, Rovi, Repsol y Aedas o la rebaja en Acerinox y en autos. En el mes de septiembre el Ibex ha bajado un -0,57%, mientras que el Ibex médium y small han hecho un -0,67% y un -2,72% respectivamente. Por su parte Gesconsult Renta Variable ha bajado un -0,08%.

Gesconsult Crecimiento Eurozona

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

En el mes las posiciones que más ha aportado a la rentabilidad del fondo han sido Amadeus, Inditex y Cortideira Amorim. Por su parte, las que más rentabilidad han detraído han sido Facebook, Alphabet y Teleperformance. Además, en lo que a rentabilidad relativa respecto al benchmark (Eurostoxx50) se refiere, nos ha beneficiado estar infraponderados en ASML y nos ha perjudicado no estar más ponderados en TotalEnergies.

Septiembre ha sido un mes de fuerte rotación de sectores, propiciada por el violento movimiento observado en los bonos soberanos, en los que los de perfil value/cíclico como Materias primas, Petróleo o Bancos han tenido un buen desempeño, a la par que negocios de calidad/de crecimiento como la Tecnología, Salud o el Consumo Discrecional han sufrido fuertes caídas.

Durante el mes hemos deshecho por completo la posición en la compañía alemana de software para construcción Nemetschek, debido a la alta valoración alcanzada por sus acciones tras un muy positivo desempeño. Con todo, en el mes el Eurostoxx50 retrocedió un -3,53%. Por su parte Gesconsult Crecimiento restó un -4,74%.

Gesconsult León Valores

Álvaro Jiménez

Gestor de Renta Variable Global

Durante el mes de septiembre, hemos reducido las coberturas tras las caídas de mercado y hemos aprovechado para comprar e incrementar posiciones en algunas compañías de una calidad excepcional. Los principales movimientos han sido: España: incremento de Inditex (resultados del 2T2021 muy buenos y mejoran nuestras perspectivas a largo plazo) y compras de Amadeus (precio atractivo) y Atrys Health. Vendemos Acciona Energía (riesgo regulatorio) y Cie Automotive (shock de oferta). Europa: compra de Kering (precio atractivo), venta de Nemetschek y reducción en Capgemini, Bureau Veritas y Linde. Estados Unidos: Incremento de Accenture (buenos resultados que confirman nuestra convicción a largo plazo) y compra de Nike (precio atractivo tras el profit warning para el próximo trimestre). Las compañías que más han aportado han sido Gigas Hosting, Nemetschek, Inditex y Amadeus.

Por el contrario, las que peor se han comportado han estado, en su mayoría, ligadas a la tecnología, como es el caso de Facebook, Alphabet, Microsoft, SAP y ASML. Otros nombres que no han tenido buen desempeño han sido Cie Automotive y Cellnex. En el mes de septiembre, Gesconsult León Valores clase A ha caído un -4,05% y la clase B ha caído un -4,01%.

Gesconsult Renta Fija Flexible

Daniel Martínez

Gestor de Renta Fija

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En septiembre, la reunión de la FED concluyó con el anuncio, algo informal al carecer de fechas, del inicio del tapering, lo que ha marcado el inicio de una escalada en las Tires de los bonos soberanos y una cierta rotación de mercado hacia lo cíclico. De cualquier manera, el balance se va a mantener en niveles históricos en la medida que la recuperación el mercado de trabajo sigue siendo incompleta, con cerca de 5.3 millones de parados más que antes de la pandemia.

En inflación, el IPC de agosto en EEUU se ha quedado en línea con las estimaciones, en un 5.3% vs 5.4% anterior y ya desaceleran ciertas categorías problemáticas como son los coches usados, billetes de avión u hoteles. Otro protagonista del mes ha sido China y la crisis de Evergrande, aunque lo verdaderamente notorio desde nuestro punto de vista es la acusada desaceleración macro a nivel de PMI que está reflejando su economía, datos que nos llevan a pensar que en breve anunciarán más medidas de estímulo económico que se sumarán a la reciente bajada del coeficiente bancario. Desde nuestro punto de vista, no ha habido cambios sustanciales en política monetaria, los BBCC siguen tratando de hacer equilibrismos, retirando estímulos sin provocar el enfriamiento de la economía ni el nerviosismo de unos mercados que necesitan de esa red de seguridad para mantenerse en zona de máximos. Esto genera una complacencia que se enfrenta actualmente a varios riesgos, como es una macro menos efervescente de lo que fue en la primera parte del año y un riesgo inflacionista con protagonistas destacados como son los fletes, los semiconductores y la energía. Todo esto podría traducirse en un impacto en los márgenes de las compañías desde la segunda parte de 2021, aunque por ahora descartamos una espiral inflacionista en Europa por el menor impacto de las políticas fiscales y la elevada tasa de paro (que impide su influencia a nivel de salarios).

En septiembre los diferenciales han experimentado fuertes repuntes de la mano de la crisis de Evergrande, sobre todo en HY, donde el iTraxx Crossover (referencia en bonos High Yield) ha pasado de los 225pb a los 255pb actuales. En el caso de los soberanos, el discurso de la FED anunciando el inicio del Tapering provocó repuntes del 10 años de EEUU del 1.29% al 1.55%, mientras que el bund ha pasado del-0.39% al-0.20%.

Todo esto se ha traducido en Gesconsult Renta Fija Flexible en una rentabilidad de -1.36%. La TIR a vencimiento es 1,56% y la duración 2,60.

Gesconsult Corto Plazo

Daniel Martínez

Gestor de Renta Fija

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En septiembre los diferenciales han experimentado fuertes repuntes de la mano de la crisis de Evergrande, sobre todo en HY, donde el iTraxx Crossover (referencia en bonos High Yield) ha pasado de los 225pb a los 255pb actuales. En el caso de los soberanos, el discurso de la FED anunciando el inicio del Tapering provocó repuntes del 10 años de EEUU del 1.29% al 1.55%, mientras que el bund ha pasado del-0.39% al-0.20%. El posicionamiento defensivo de duraciones bajas, papeles flotantes y uso de pagarés y cédulas en Gesconsult Corto plazo ha surtido efecto, obteniendo una rentabilidad totalmente plana en un mes de alta volatilidad. La TIR a vencimiento es 0,7% y la duración de 0,81.

 

Nuestros planes de pensiones

Gesconsult

Gesconsult

Gesconsult SGIIC es una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más artículos

Evolución fondos Gesconsult Agosto 2023

Comentario de mercadoTras los máximos alcanzados el 31 de julio, las bolsas han sufrido mucha volatilidad durante el mes de agosto, registrando importantes caídas, especialmente en los sectores defensivos y de duración. Las principales noticias han estado relacionadas...

Gonzalo Sánchez, nominado a «Mejor Gestor de Fondos 2023»

Desde Gesconsult estamos muy orgullosos de anunciar que nuestro Director de Inversiones, Gonzalo Sánchez, ha sido nominado a "Mejor Gestor de Fondos 2023" en la 5ª edición de los premios RankiaPro Awards El proceso de votación finalizará el día 14 de octubre y la...

Comentarios

¡Participa en la conversación!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gesconsult no se hace responsable de las opiniones de los usuarios. Los datos solicitados para la realización de comentarios solo se usan para comprobar la autenticidad de los usuarios y poder informarle de las respuestas a sus aportaciones. No se cederán los datos a terceros. Puede conoce nuestra política de privacidad en nuestra página web.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todos nuestros artículos

Lo que necesitas saber sobre nuestros fondos de inversión

Hazte cliente a través de nuestra web e invierte con nosotros

Gesconsult SGIIC

 C/ Príncipe de Vergara 36, 6º dcha
 28001 Madrid
 Tel: +34 91 577 49 31
 Email: fondos@gesconsult.es

Firma registrada en CNMV

Fundada en 1987, Gesconsult es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sobre nosotros

Invertimos en compañías que conocemos en profundidad para obtener la mayor rentabilidad priorizando la preservación de capital y el control del riesgo.

Aviso legal: Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@gesconsult.com. Fuente: Gesconsult SGIIC.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a la comunidad Gesconsult y recibe todas nuestra publicaciones

Tipo de inversor

Solicitud de permisos

Política de privacidad

¡Gracias por suscribirte! Recibirás un correo electrónico, revisa la carpeta de spam en el primer envío.