Informe mensual Octubre 2020

por | 16 Nov 2020

Comentario de mercado

El mes de octubre ha sido negativo en las bolsas como consecuencia del avance de la segunda ola de la pandemia en Europa y la incertidumbre provocada por las elecciones americanas. Todas las esperanzas siguen puestas en el anuncio de una vacuna efectiva y en las nuevas medidas de estímulo que puedan llevar a cabo gobiernos y Bancos Centrales. Respecto a éstos últimos, en el mes de octubre no se han conocido nuevas medidas de estímulo monetario, las cuales se conocerán, posiblemente, el próximo mes de diciembre. En cuanto a las medidas de estímulo fiscal, el plan de apoyo CARES II americano se ha pospuesto hasta que se conozca el resultado electoral. Todo ello ha contribuido a generar incertidumbre y ha provocado una pequeña corrección en el mercado. Por último, el final de mes ha estado protagonizado por la presentación de resultados del 3T2020, el cual consideramos que ha sido satisfactorio para las compañías en las que estamos invertidos, que vuelven a demostrar una enorme resiliencia en otro trimestre complicado.

Gesconsult Renta Variable

David Ardura

Director de Inversiones

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

Continúa desacelerándose la recuperación macro por la parte de servicios como comentamos el mes pasado, con un peor comportamiento relativo de los servicios frente a la industria. Seguimos pensando que va a ver regiones y sectores a los que, sin vacuna, les va a costar mucho recuperar los niveles de actividad, dado que el consumo es una de las principales fuentes de empleo.

– Elecciones americanas marcadas por la polarización, el choque entre candidatos y un elevado voto por correo.

– Estímulo fiscal EEUU: Se postpone hasta después de las elecciones.

– Vacuna: Pfizer dice que pedirá el uso de emergencia de su vacuna en EEUU a finales de noviembre. Este laboratorio será el primero en dar datos de su vacuna en noviembre, a lo que seguirán Astrazeneca y Moderna.

– Virus: Los datos en Europa siguen obligando a incrementar las medidas de actuación.

Los sectores que han aportado mayor rentabilidad al fondo  han sido el de Salud (Rovi, Grifols y Faes), el Industrial (CAF) y el Concesional (Sacyr, Ferrovial). Han restado compañías como Sacyr, Ferrovial o Applus. En octubre hemos salido de EDPR, reducido en Endesa, Grenergy y Corticeira e incrementado en EDP, Acciona, Ferrovial y Sacyr.

En el mes, el Ibex ha bajado un -3.94%, mientras que el Ibex médium y small han hecho un -3.90% y un -3.94% respectivamente. Por su parte Gesconsult Renta Variable ha bajado un -4.08%.

Gesconsult Crecimiento Eurozona

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

El mes de octubre se han producido fuertes caídas en las bolsas, lideradas principalmente por los activos de riesgo, y aguantando mejor una vez más las compañías de calidad con negocios más defensivos. Dicho movimiento se ha debido a varios factores: En primer lugar, la segunda ola de la pandemia ha avanzado con fuerza en Europa. En segundo lugar, los Bancos Centrales no han implementado nuevas medidas de estímulo, posponiendo el anuncio de posibles actuaciones al mes de diciembre. En tercer lugar, tampoco se anunció finalmente un nuevo plan fiscal en Estados Unidos, para el que con toda seguridad habrá que esperar al comienzo de una nueva legislatura (comienzos de 2021). Y, en cuarto lugar, aunque no menos importante, en los mercados también ha lastrado la incertidumbre relativa al proceso electoral en EEUU. En lo positivo, durante el mes hemos conocido los resultados del 3er trimestre de un gran número de compañías que, en términos generales, han estado por encima de lo que esperaba el consenso de mercado.

En el mes las posiciones que más han aportado a la rentabilidad del fondo han sido Alphabet, Cellnex o Alibaba. Por su parte, las que más rentabilidad han detraído han sido Bayer, Nokia o Engie.  Además, en lo que a rentabilidad relativa respecto al benchmark (Eurostoxx50) se refiere, en el entorno de fuertes caídas ha sido muy positivo no estar invertidos Sanofi, Total, Linde o Siemens, y estar infraponderados en SAP.

Durante el mes de octubre hemos salido completamente de Nokian Renkaat, después del buen comportamiento que ha tenido la acción y dado que la ampliación de capacidad recientemente acometida con la apertura de una nueva fábrica creemos que va a lastrar el nivel de rentabilidad (y retorno del capital de la inversión) de la empresa, dado que ha coincidido con la caída de demanda que el contexto actual del COVID ha supuesto.

Con todo, en el mes de septiembre el Eurostoxx50 retrocedió -7,37%. Por su parte Gesconsult Crecimiento Eurozona retrocedió -6,19%.

Gesconsult León Valores

David Ardura

Director de Inversiones

Álvaro Jiménez

Gestor de Renta Variable Global

El mes de octubre ha sido negativo en las bolsas como consecuencia del avance de la segunda ola de la pandemia en Europa y la incertidumbre provocada por las elecciones americanas. Todas las esperanzas siguen puestas en el anuncio de una vacuna efectiva y en las nuevas medidas de estímulo que puedan llevar a cabo gobiernos y Bancos Centrales. El final de mes ha estado protagonizado por la presentación de resultados del 3T2020, el cual consideramos que ha sido satisfactorio para las compañías en las que estamos invertidos, que vuelven a demostrar una enorme resiliencia en otro trimestre complicado. A lo largo del mes de octubre hemos vuelto a incrementar el peso del fondo en Europa y Estados Unidos, en detrimento de España.

El sector que mejor se ha comportado en el mes de octubre han sido Telecomunicaciones/Media (Alphabet, Facebook y Cellnex), mientras que los que peor se han comportado han sido Tecnología (Nokia y SAP) y Salud (Bayer).

En el mes de octubre el índice Eurostoxx 50 ha caído un -7.37%. En el mismo periodo, Gesconsult León Valores clase A ha caído un -3.42%, la clase B ha caído un -3.39% y la clase C ha caído un -3.27%.

Gesconsult Renta Fija Flexible

David Ardura

Director de Inversiones

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En un clima de creciente incertidumbre (elecciones americanas, COVID, Brexit) los activos de riesgo han tenido un mes comportamiento negativo, poniendo freno a la tendencia iniciada en el mes de abril pasado. A pesar de la vigencia de los dos pilares, el monetario y el fiscal, que han sostenido al mercado en estos meses, hemos visto como las ventas aparecían con una cierta intensidad ante el empeoramiento general de las cifras de la pandemia y la cercanía de las elecciones americanas. A pesar de esta circunstancia, pensamos que el entorno sigue siendo favorable para los activos de riesgo, dada la mayor visibilidad que pueden generar la aparición de las vacunas en los próximos meses, y el continuado apoyo de las autoridades monetarias y fiscales. A lo largo del mes hemos mantenido coberturas, de una manera táctica, en el mercado europeo y hemos seguido incrementando nuestra presencia en bolsa americana.

El fondo ha caído un 0,43% en el mes, frente a la caída del 7,37% del Eurostoxx. La TIR  es 2,16% y la duración 2,91 años.

Gesconsult Corto Plazo

David Ardura

Director de Inversiones

El mes de octubre ha vivido un conjunción de factores que han provocado un retroceso en los activos de riesgo; La cercanía de las elecciones americanas, la incertidumbre sobre el Brexit y, especialmente, la segunda ola de la pandemia han sido las principales causas de este movimiento. En contraposición a esto, el posicionamiento de los Bancos Centrales, cada vez más directos en sus mensajes y en sus actuaciones en mercado, han podido proporcionar algo de estabilidad. Precisamente, ese soporte es el que ha permitido un buen comportamiento de la renta fija a corto plazo, a pesar de haber vivido un entorno de mercado más hostil. De cara a los próximos meses, con independencia de la volatilidad lógica, en un momento como el actual, pensamos que la evolución de la cartera de Gesconsult Corto Plazo seguirá beneficiándose de su rentabilidad interna y del soporte que suponen los Bancos Centrales.

Gesconsult Corto Plazo subió en octubre un 0.11%, mientras que su TIR es de un 1,00% y su duración de 0.89 años.

Nuestros planes de pensiones

Gesconsult

Gesconsult

Gesconsult SGIIC es una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más artículos

Evolución fondos Gesconsult Agosto 2023

Comentario de mercadoTras los máximos alcanzados el 31 de julio, las bolsas han sufrido mucha volatilidad durante el mes de agosto, registrando importantes caídas, especialmente en los sectores defensivos y de duración. Las principales noticias han estado relacionadas...

Gonzalo Sánchez, nominado a «Mejor Gestor de Fondos 2023»

Desde Gesconsult estamos muy orgullosos de anunciar que nuestro Director de Inversiones, Gonzalo Sánchez, ha sido nominado a "Mejor Gestor de Fondos 2023" en la 5ª edición de los premios RankiaPro Awards El proceso de votación finalizará el día 14 de octubre y la...

Comentarios

¡Participa en la conversación!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gesconsult no se hace responsable de las opiniones de los usuarios. Los datos solicitados para la realización de comentarios solo se usan para comprobar la autenticidad de los usuarios y poder informarle de las respuestas a sus aportaciones. No se cederán los datos a terceros. Puede conoce nuestra política de privacidad en nuestra página web.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todos nuestros artículos

Lo que necesitas saber sobre nuestros fondos de inversión

Hazte cliente a través de nuestra web e invierte con nosotros

Gesconsult SGIIC

 C/ Príncipe de Vergara 36, 6º dcha
 28001 Madrid
 Tel: +34 91 577 49 31
 Email: fondos@gesconsult.es

Firma registrada en CNMV

Fundada en 1987, Gesconsult es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sobre nosotros

Invertimos en compañías que conocemos en profundidad para obtener la mayor rentabilidad priorizando la preservación de capital y el control del riesgo.

Aviso legal: Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@gesconsult.com. Fuente: Gesconsult SGIIC.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a la comunidad Gesconsult y recibe todas nuestra publicaciones

Tipo de inversor

Solicitud de permisos

Política de privacidad

¡Gracias por suscribirte! Recibirás un correo electrónico, revisa la carpeta de spam en el primer envío.