Comentario de mercado
El mes de noviembre ha sido volátil para los mercados. La inflación sigue siendo muy elevada, ahora también en Europa, y empiezan a surgir dudas sobre la capacidad de los bancos centrales para controlar la situación. Como consecuencia, las expectativas sobre una política monetaria más hawkish (restrictiva) por parte del mercado se confirmaron tras el tono más agresivo por parte de la Fed. Pero este cambio en el tono más hawkish de los bancos centrales coincidió con las noticias de una nueva variante del Covid-19, conocida como Ómicron.
Ante esta encrucijada (política monetaria menos expansiva y mayores dudas sobre el crecimiento económico), el mercado tomó beneficios y se activó el modo risk-off (menos apetito por los activos de riesgo). Como suele ocurrir en los periodos en que se anticipa un endurecimiento de las condiciones de política monetaria (menor Quantitative Easing y/o mayores tipos de interés), los múltiplos de valoración se contraen, especialmente los de aquellos negocios cuyas expectativas de crecimiento son mayores (Growth) o más sólidas (Quality), puesto que el mercado suele estar dispuesto a pagar más por ellos (conceden un múltiplo mayor).
Nuestra estrategia consiste en invertir en negocios excelentes a largo plazo (sesgo Quality) y consideramos que los fundamentales de nuestros negocios van a seguir mejorando y compensarán la contracción de múltiplos que puedan sufrir, por lo que seguimos esperando retornos atractivos en los próximos meses.
Gesconsult Renta Variable
Gonzalo Sánchez
Director de Inversiones
En noviembre, los sectores más aportadores fueron la salud (Rovi), autos (Cie), turismo (Amadeus) o inmobiliario (Arima). Los de peor desempeño han sido Acerinox, Grifols y Banco Santander.
En noviembre algunos movimientos la rebaja de Amadeus, Acciona Energía, Santander, Repsol (salida total) y Mapfre o el incremento en Sacyr, Bankinter e Inditex, así como la inclusión en cartera de Greenalia.
En el mes de noviembre el Ibex ha bajado un -8.20%, mientras que el Ibex médium y small han hecho un -5.68% y un -6.28% respectivamente. Por su parte Gesconsult Renta Variable ha bajado un -5.75%.
Gesconsult Crecimiento Eurozona
Lucas Maruri
Gestor de Renta Variable Global
En el mes las posiciones que más ha aportado a la rentabilidad del fondo han sido CIE Automotive, Siemens Healthineers y Dassault Systemès. Por su parte, las que más rentabilidad han detraído han sido Glanbia, Alibaba y Edenred. Además, en lo que a rentabilidad relativa respecto al benchmark (Eurostoxx50) se refiere, nos ha beneficiado estar infraponderados en Santander y BBVA, y nos ha perjudicado no estar más ponderados en ASML y LVMH.
Durante el mes hemos deshecho por completo posiciones en Technogym, Teladoc, Palantir, CIE Automotive, Amadeus y FlatexDeGiro, además de reducir exposición a SAP y Siemens Healthineers. Por el lado de las compras, hemos subido peso en ASML, Ubisoft y Teamviewer, y hemos añadido una compañía belga de la que en su día ya fuimos inversores: la farmacéutica Fagron, que vuelve a cotizar a unos precios que consideramos atractivos.
Con todo, en el mes el Eurostoxx50 cayó un -4,41% mientras que, por su parte, Gesconsult Crecimiento retrocedió -3,27%.
Gesconsult León Valores
Álvaro Jiménez
Gestor de Renta Variable Global
Durante el mes de noviembre hemos aprovechado algunos recortes en bolsa para incrementar el peso en algunas compañías, al tiempo que hemos incorporado dos nuevas posiciones.
- España: venta de Amadeus (valoración ajustada) e incremento de Cellnex, Gigas Hosting e Inditex (margen de seguridad atractivo).
- Europa: venta de Technogym (pérdida de confianza en la compañía) incremento de FlatexDEGIRO y Prosus (margen de seguridad muy atractivo) y nueva incorporación de Philips (aprovechando las dudas sobre su división de respiradores para adquirir un negocio excelente).
- Estados Unidos: reducción de Microsoft (excedía el peso objetivo tras un performance excelente) y nueva incorporación de Mastercard (castigo injustificado del mercado, el cual aprovechamos para incorporar un negocio excelente a un precio atractivo).
- Las compañías que más rentabilidad han aportado en el mes han sido FlatexDEGIRO (+0.22%), Schneider Electric (+0.05%), Bureau Veritas (+0.03%), Teleperformance (+0.02%) y Linde (+0.02%). Las compañías que más rentabilidad han detraído al fondo han sido Alibaba (-0.41%), Teladoc Health (-0.35%), Inditex (-0.24%), Philips (-0.20%) y Prosus (-0.12%).
En el mes de noviembre, Gesconsult León Valores clase A ha caído un -1.43% y la clase B ha caído un -1.39%.
Gesconsult Renta Fija Flexible
Daniel Martínez
Gestor de Renta Fija
Gonzalo Sánchez
Director de Inversiones
El mes ha estado influenciado por la aparición de la nueva variante OMICRON, y por las declaraciones del presidente de la reserva federal Jerome Powell, advirtiendo que la inflación no será tan transitoria como parecía en un principio, y que probablemente se adelantará el ritmo del tapering, así como la futura subida de tipos.
Como bien es sabido, en casos de incertidumbre, la deuda soberana es un refugio para los inversores. Todo ello sumado a que el mercado está empezando a descontar la futura subida de tipos, ha provocado un aplanamiento de la curva soberana (Spread 2-10 años americana alcanzó los 87 pb.)
En cuanto al crédito, hemos visto como los diferenciales corrigieron hasta finales del mes cuando ampliaron bruscamente una vez conocida la noticia de la nueva variante del virus, especialmente en el high yield. (ITRAXX Crossover cerró el mes en 288pb.)
Sobre la renta variable nuestra estrategia consiste en invertir en negocios excelentes a largo plazo (sesgo Quality) y consideramos que los fundamentales de nuestros negocios van a seguir mejorando y compensarán la contracción de múltiplos que puedan sufrir, por lo que seguimos esperando retornos atractivos en los próximos meses.
Todo esto, ha provocado que la rentabilidad en el mes de G. RF Flexible A ha sido del del -0.65% y RF Flexible B del -0.53%. La TIR a vencimiento es 1,89% y la duración modificada de 1,95%.
Gesconsult Corto Plazo
Daniel Martínez
Gestor de Renta Fija
Gonzalo Sánchez
Director de Inversiones
El mes ha estado influenciado por la aparición de la nueva variante OMICRON, y por las declaraciones del presidente de la reserva federal Jerome Powell, advirtiendo que la inflación no será tan transitoria como parecía en un principio, y que probablemente se adelantará el ritmo del tapering, así como la futura subida de tipos.
Como bien es sabido, en casos de incertidumbre, la deuda soberana es un refugio para los inversores. Todo ello sumado a que el mercado está empezando a descontar la futura subida de tipos, ha provocado un aplanamiento de la curva soberana (Spread 2-10 años americana alcanzó los 87 pb.)
En cuanto al crédito, hemos visto como los diferenciales corrigieron hasta finales del mes cuando ampliaron bruscamente una vez conocida la noticia de la nueva variante del virus, especialmente en el high yield. (ITRAXX Crossover cerró el mes en 288pb.) Todo esto, ha provocado que la rentabilidad en el mes de Gesconsult Corto Plazo, haya sido del -0,08%
La TIR a vencimiento es 0,76% y la duración modificada de 0,71%
0 comentarios