Comentario de mercado
En el mes de julio, se mantienen los pilares que han apoyado a los activos de riesgo a lo largo de los últimos meses. Por un lado, el apoyo monetario que supone el programa de compras del BCE está apoyando la reducción de los diferenciales de crédito y la rebaja de las primas de riesgo europeas. Al mismo tiempo, este mes conocíamos la aprobación del programa de reconstrucción de la Unión Europea que, con sus salvedades, supone un impulso fiscal para revitalizar la dañada economía europea. Seguimos pensando que en general el mensaje sigue siendo claro: los dueños de las políticas monetarias y fiscales están dispuestos a hacer incluso más de lo que el mercado espera de ellos con tal de encarrilar la situación y los rebrotes se atajan con más medidas.
Ante la falta de visibilidad, seguimos creyendo que la inversión en negocios de calidad, con una demanda estable y recurrente y con un balance saneado es fundamental en estos momentos para garantizar la protección del capital.
Gesconsult Renta Variable
David Ardura
Director de Inversiones
Gonzalo Sánchez
Director de Inversiones
Julio es el mes en el que finalmente se ha logrado aprobar el Fondo de Reconstrucción europeo con un mismo importe de 750b, aunque con algunas modificaciones entre las que destacan la rebaja de la parte destinada a transferencias de 500b a 390b y la capacidad de veto si no se cumplen unas determinadas condiciones.Por otro lado, ha continuado la mejora de los datos macro vividos durante el mes anterior, destacando: El PMI Manufacturero de los principales de la zona euro, que se sitúa en terreno expansivo, sumándose a otras regiones como China y EEUU.
Seguimos pensando que en general el mensaje sigue siendo claro: los dueños de las políticas monetarias y fiscales están dispuestos a hacer incluso más de lo que el mercado espera de ellos con tal de encarrilar la situación y los rebrotes se atajan con más medidas. Si atendemos a los anuncios de Alemania, BCE o el propio Plan de Rescate de 750.000 millones (aún tras los cambios sigue siendo de enorme relevancia), todos están por encima de lo estimado por el consenso. En julio, los sectores más aportadores han sido el eléctrico (Iberdrola, EDPR o Endesa), comunicaciones (Cellnex o NOS) y salud (ROVI), mientras que los que restaron fueron industrial (CAF, FCC y Ferrovial), IT (Indra) y energía (Técnicas Reunidas). En junio algunas de las operaciones realizadas han sido la entrada en algunos valores tecnológicos de EEUU como complemento a la cartera, la entrada en Colonial, el incremento en Cellnex, Inditex o FAES Farma y la reducción en Corticeira, NOS y el sector bancario tras la aprobación del plan de Rescate europeo. En el mes de julio el Ibex ha bajado un +4.90%, mientras que el Ibex médium y small han hecho un -0.99% y un -0.10% respectivamente. Por su parte Gesconsult Renta Variable ha bajado un 0.98%.
Gesconsult Crecimiento Eurozona
Lucas Maruri
Gestor de Renta Variable Global
La recuperación de la actividad económica ha proseguido su recuperación durante el mes de julio, tal y como se esperaba. Sin embargo, las noticias relativas a los rebrotes están siendo peores a lo estimado, templando ciertamente la evolución de los mercados. De momento no se baraja la posibilidad de nuevos confinamientos a gran escala, pero parece que las probabilidades de medidas de carácter local para atajar los focos van en aumento. Además, vemos ciertos riesgos geopolíticos entre China-EEUU escalando, con motivo de la venta forzada de Tik-Tok, las restricciones de ventas de chips a Huawei o el cierre de embajadas puntuales, entre otros motivos. En lo positivo, durante el mes se consiguió después de una larga negociación la aprobación del Plan de Recuperación Europeo.
En el mes lo que más ha aportado a la rentabilidad del fondo han sido posiciones en el sector tecnológico, Devoteam, Teleperformance, Capgemini o Amazon. En cuanto a los detractores de rentabilidad, las posiciones en Bayer, Hochtief, SAP o Microsoft son las que más han retraído el comportamiento del fondo durante el mes.
Durante el mes, hemos reducido ligeramente el porcentaje de inversión hacia niveles del 96%, y hemos realizado muy pocos movimientos, esperando a realizarlos si se produjera un nuevo repunte de la volatilidad. Procedimos a cubrir la exposición al dólar dado el fuerte debilitamiento que está sufriendo el billete verde frente al euro. Por lo demás, seguimos estamos muy cómodos con la cartera actual, que se compone de empresas de altísima calidad, y que tiene como primer sector de exposición el tecnológico.
Con todo en el mes, el Eurostoxx50 retrocedió -1.85%. Por su parte Gesconsult Crecimiento Eurozona avanzó un 1,29%.
Gesconsult León Valores
David Ardura
Director de Inversiones
Álvaro Jiménez
Gestor de Renta Variable Global
En el mes de julio hemos visto como los mercados iban reaccionando positivamente al principio a los datos macroeconómicos y a la aparentemente buena evolución de la pandemia, que apuntaba a que el periodo estival iba a ser menos catastrófico de lo que imaginábamos hace unas semanas. Sin embargo, los rebrotes terminaron por apagar las esperanzas y los mercados reaccionaron ante la cruda realidad. El hito más importante de este mes, el acuerdo sobre el Plan de Reconstrucción Europeo, salió mejor de lo que esperábamos.
A lo largo del mes de julio hemos reducido aún más las posiciones cíclicas de la cartera para dar aún más peso a los valores de calidad que consideramos van a sufrir menos esta crisis e, incluso, saldrán reforzados ante los fuertes cambios en las pautas de consumo que ha ocasionado el virus, como ha ocurrido especialmente con los valores tecnológicos. Los sectores que más han aportado en el mes de julio de 2020 han sido Servicios de Comunicación (Cellnex y Facebook), Tecnología (Apple y SAP) y Servicios Públicos (Enel e Iberdrola). Por el lado contrario, los sectores que peor se han comportado han sido Energía (Técnicas Reunidas), Industrial (Ferrovial y CAF) y Salud (Bayer y Fresenius Medical Care).
En el mes de julio de 2020 el índice Ibex 35 ha caído un -4.90% y el índice Eurostoxx 50 ha caído un -1.85%%. En el mismo periodo, Gesconsult León Valores clase A ha subido un +1.90% y la clase B ha subido un +1.94%.
Gesconsult Renta Fija Flexible
David Ardura
Director de Inversiones
Gonzalo Sánchez
Director de Inversiones
En el mes de julio, se mantienen los pilares que han apoyado a los activos de riesgo a lo largo de los últimos meses. Por un lado, el apoyo monetario que supone el programa de compras del BCE está apoyando la reducción de los diferenciales de crédito y la rebaja de las primas de riesgo europeas. Al mismo tiempo, este mes conocíamos la aprobación del programa de reconstrucción de la Unión Europea que, con sus salvedades, supone un impulso fiscal para revitalizar la dañada economía europea. En un contexto así, activos como la renta fija han tenido un comportamiento positivo a lo largo del mes de julio, mientras que la Bolsa europea no ha podido mantener el buen tono de meses precedentes, lastrada por los sectores financieros y aquellos con un componente más cíclico y relacionado con la pandemia, como el sector ocio, aerolíneas o turístico. Sin embargo, a pesar del mal comportamiento del mercado europeo, el posicionamiento del fondo en compañías de calidad (con un notable peso en EEUU) y la evolución de la renta fija corporativa han permitido a Gesconsult Renta Fija Flexible terminar el mes con un avance de 0.61%
La rentabilidad interna bruta es 2.23 y su duración es 2.68 años.
Gesconsult Corto Plazo
David Ardura
Director de Inversiones
Desde que en el mes de marzo los Bancos Centrales anunciarán su decisión de favorecer las condiciones de liquidez, a través de un programa de compras de bonos, los diferenciales de crédito se han ido rebajando gradualmente, permitiendo la recuperación de la renta fija, después de las fuertes caídas generadas por la crisis del COVID 19. La presencia de un comprador final como el BCE, unido a la firme intención de mantener los tipos de interés bajos durante el período que sea necesario, son las principales garantías para la continuidad del actual momento de la renta fija. Este mes, Gesconsult Corto Plazo ha avanzado un 0.22%.
La rentabilidad interna bruta es 1.46 y su duración es 0.37 años.
0 comentarios