Informe mensual Febrero 2021

por | 22 Mar 2021

Comentario de mercado

El mes de febrero de 2021 ha sido muy diferente a lo que ocurrió durante el mes de enero. Los malos datos referentes al suministro de las vacunas terminaron y empezamos a ver cómo el proceso de vacunación iniciaba su curso, con especial agilidad en EEUU. Además, a las vacunas existentes (Pfizer, Moderna, AstraZeneca) se suman otras como la de J&J o la de Novavax. Al mismo tiempo, la tercera ola de contagios parece haber tocado techo y se empieza a desacelerar, lo que ha permitido a algunos países volver a levantar determinadas restricciones. Ante el optimismo generado por estas noticias, la reacción del mercado fue positiva. De nuevo, las expectativas económicas vuelven a ser atractivas y la recuperación de la actividad y de la movilidad parece que han iniciado su curso. Esto ha despertado el fantasma de la inflación, que ha tenido una repercusión muy fuerte sobre los mercados de renta fija (revalorización de los rendimientos de los bonos) y de renta variable (evolución positiva para los activos cíclicos y negativa para los activos defensivos). De esta forma, la inflación se ha convertido en la principal preocupación para el mercado. En nuestra opinión, este incremento de la inflación es coyuntural, fruto de una serie de factores (problemas con las cadenas de suministro, cierre de fábricas, paralización de procesos productivos…) que han ocasionado un shock de oferta puntual como consecuencia del Covid-19. No obstante, a largo plazo seguimos pensando que la tendencia de la inflación seguirá siendo bajista: en cuanto se normalice la actividad y vuelvan a funcionar los sistemas de suministro y de producción, los precios se volverán a ajustar, al tiempo que la globalización y la tecnología (dos fuerzas deflacionistas) seguirán siendo protagonistas.

Gesconsult Renta Variable

David Ardura

Director de Inversiones

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

Tras el tropezón de enero en el que las nuevas cepas víricas y la carencia de suministro provocaron el recorte en las bolsas, en el mes de febrero todas las noticias se han tornado en favor de la recuperación macroeconómica y la ansiada “normalización”.

En este sentido hemos conocido datos de eficacia positivos de vacunas como la de Novavax y J&J, Bayer acuerda producir la vacuna de Curevac, las curvas de contagios dan a entender que la 3º ola está desacelerando…. Estas noticias, junto con buenos datos macro , unas expectativas de estímulos fiscales bastante altas en EEUU (paquete de 1.9b debatiéndose y se empieza a hablar del siguiente, de infraestructuras), una comparativa extrema en el crudo (hace un año el futuro estaba en negativo) y la aparente complacencia de los BBCC en sus declaraciones, han provocado el repunte de los tipos de interés a nivel global. De aquí se ha derivado una rotación hacia activos más cíclicos (financieras, Materias Primas, etc.) en detrimento de defensivos (negocios regulados) muy clara.

Este proceso inflacionario es el principal factor a vigilar este 2021 y es probable que continúe en el corto plazo gracias a la reapertura económica, una tasa de ahorro que sigue en niveles altos unida a una demanda acumulada durante meses y la inflación de MMPP.

Los sectores que han aportado mayor rentabilidad al fondo han sido compañías ligadas al ciclo, como financieras, industriales, autos y MMPP, mientras que lo que peor comportamiento ha tenido ha sido salud y telecomunicaciones

En febrero, algunas operaciones realizadas han sido el incrementado de la posición en Acerinox, Cie, IAG, Galp o Unicaja y la bajada en Applus, Faes, Cellnex o Colonial.

En el mes, el Ibex ha subido un +6.03%, mientras que el Ibex médium y small han hecho un 7.54% y un 8.41% respectivamente. Por su parte Gesconsult Renta Variable ha subido un +5.80%.

Gesconsult Crecimiento Eurozona

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

En el mes las posiciones que más ha aportado a la rentabilidad del fondo han sido Alphabet, Crédit Agricole, Capgemini, Walt Disney y Glanbia. Por su parte, las que más rentabilidad han detraído han sido Nokia y Ubisoft.

Además, en lo que a rentabilidad relativa respecto al benchmark (Eurostoxx50) se refiere, nos ha beneficiado estar infraponderados en Air Liquide y nos ha perjudicado no estar más ponderados en ASML.

Durante el mes hemos deshecho posiciones en Enel, Iberdrola, Deutsche Telekom, Hochtief y AB InBev. Además, redujimos algo de peso en Glanbia, Corticeira Amorim y Cellnex. En el lado de las compras, hemos incrementado posiciones en BNP Paribas, Crédit Agricole, Schneider Electric, Linde, Teleperformance y Nemetschek. Además, hemos comenzado a construir una nueva posición en Kering.

Con todo, en el mes el Eurostoxx50 avanzó un 4.45%. Por su parte Gesconsult Crecimiento un 1.07%.

Gesconsult León Valores

David Ardura

Director de Inversiones

Álvaro Jiménez

Gestor de Renta Variable Global

En el mes de febrero hemos reducido algunas posiciones defensivas, cuya evolución en un entorno inflacionario no suele ser positiva. Algunos de los cambios han sido:

  • España: venta de Cellnex, Iberdrola y Faes Farma
  • Europa: venta de Capgemini y compra de Dassault Systemes y Linde
  • Estados Unidos: venta de Disney

Los sectores que mejor se han comportado: Finanzas (Bankinter, BNP Paribas, Credit Agricole), Servicios de Comunicación y Entretenimiento (Alphabet, Disney) y el sector Industrial (Volkswagen).

Sectores que peor se han comportado: Tecnología (Nokia, Palantir, Apple), Salud (Teladoc Health, Grifols) y Utilities (Iberdrola).

En el mes de febrero, Gesconsult León Valores clase A ha subido +1.03%,

Gesconsult Renta Fija Flexible

David Ardura

Director de Inversiones

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

​La vuelta de la inflación y el optimismo por la recuperación económica han sido argumentos recurrentes, en este mes de febrero, para justificar el buen comportamiento de los activos de riesgo en general y de las Bolsas en particular. En esta recuperación de las Bolsas (con subidas del 6.03% en el IBEX o el 4.45% en el Eurostoxx 50) la dispersión sectorial ha sido notable, con los valores cíclicos liderando el mercado, mientras que los sectores más defensivos, y correlacionados negativamente con los bonos, han sido los que peor comportamiento han mostrado. Evidentemente, en un entorno en el que aparece la inflación y los tipos a largo repuntan, sectores como el consumo no cíclico, utilities o la tecnología tienden a quedarse atrás. Nuestra visión es que encontramos cierta lógica en este movimiento si consideramos la rapidez del movimiento al alza de las rentabilidades de los bonos y lo excesivamente castigada que estaba esta parte del mercado. Sin embargo, a largo plazo, consideramos que la situación tenderá a equilibrarse y la calidad de las compañías de nuestra cartera será un factor determinante para volver a ofrecer retornos positivos al fondo.

En renta fija, el movimiento de repunte de la pendiente de las curvas era algo con lo que contábamos en un entorno de rápida recuperación económica. Esto nos ha llevado a posicionarnos en el tramo más corto de la curva (más anclado por la política monetaria) y a alejarnos de los tramos largos y de los activos excesivamente caros, como es el caso de la deuda soberana europea.

El fondo ha subido este mes un 0.01%. La TIR a vencimiento es 1.68% y la duración modificada 2.79.

Gesconsult Corto Plazo

David Ardura

Director de Inversiones

Las expectativas de recuperación económica y la vuelta de la inflación han marcado la evolución de los mercados en este mes de febrero. Con la positiva evolución de las vacunaciones, los agentes económicos han empezado a descontar un mundo de recuperación económica,  de inflación y, en consecuencia, de tipos más altos. Todo esto, lejos de perjudicar la evolución de Gesconsult Corto Plazo, le ha beneficiado obteniendo una rentabilidad neta positiva en el mes de 0.01%.

El escenario para los próximos meses son de continuación de este escenario, si bien la rapidez del movimiento puede suponer que veamos algún tipo de corrección a lo largo de las próximas semanas, la permanencia de la recuperación económica y la intensidad de la misma debería llevarnos a ver niveles más altos en los tipos a largo plazo. En cualquier caso, los tipos a corto plazo seguirán anclados por la política monetaria laxa, por lo que el clima de subida de tipos seguirá sin perjudicar a la evolución de la cartera.

La TIR del fondo es 0.96% y la duración es 0.99.

Nuestros planes de pensiones

Gesconsult

Gesconsult

Gesconsult SGIIC es una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más artículos

Evolución fondos Gesconsult Agosto 2023

Comentario de mercadoTras los máximos alcanzados el 31 de julio, las bolsas han sufrido mucha volatilidad durante el mes de agosto, registrando importantes caídas, especialmente en los sectores defensivos y de duración. Las principales noticias han estado relacionadas...

Gonzalo Sánchez, nominado a «Mejor Gestor de Fondos 2023»

Desde Gesconsult estamos muy orgullosos de anunciar que nuestro Director de Inversiones, Gonzalo Sánchez, ha sido nominado a "Mejor Gestor de Fondos 2023" en la 5ª edición de los premios RankiaPro Awards El proceso de votación finalizará el día 14 de octubre y la...

Comentarios

¡Participa en la conversación!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gesconsult no se hace responsable de las opiniones de los usuarios. Los datos solicitados para la realización de comentarios solo se usan para comprobar la autenticidad de los usuarios y poder informarle de las respuestas a sus aportaciones. No se cederán los datos a terceros. Puede conoce nuestra política de privacidad en nuestra página web.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todos nuestros artículos

Lo que necesitas saber sobre nuestros fondos de inversión

Hazte cliente a través de nuestra web e invierte con nosotros

Gesconsult SGIIC

 C/ Príncipe de Vergara 36, 6º dcha
 28001 Madrid
 Tel: +34 91 577 49 31
 Email: fondos@gesconsult.es

Firma registrada en CNMV

Fundada en 1987, Gesconsult es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sobre nosotros

Invertimos en compañías que conocemos en profundidad para obtener la mayor rentabilidad priorizando la preservación de capital y el control del riesgo.

Aviso legal: Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@gesconsult.com. Fuente: Gesconsult SGIIC.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a la comunidad Gesconsult y recibe todas nuestra publicaciones

Tipo de inversor

Solicitud de permisos

Política de privacidad

¡Gracias por suscribirte! Recibirás un correo electrónico, revisa la carpeta de spam en el primer envío.