Informe mensual Diciembre 2021

por | 14 Ene 2022

Comentario de mercado

Diciembre ha sido el mes en el que la Reserva Federal reconoce finalmente su error y decide eliminar la palabra «transitoria» del discurso oficial. La intención de la FED es acercarse a las expectativas del consenso para que, llegado el momento, no suponga una sorpresa para los mercados. Creemos que no se acaba la laxitud del discurso monetario y que la gradualidad debería seguir marcando la pauta de actuación de los banqueros centrales (dada la alta deuda global y la moderación de la inflación esperada), pero sí supone un ejercicio de “equilibrismo” por parte de los BBCC que podría traer volatilidad en 2022.

En cuanto a Omicron poco a poco se va confirmando el binomio de mayor transmisión y menor severidad, lo que unido a las noticias positivas de varios laboratorios y al desarrollo en Sudáfrica, dónde la ola de contagios parece estar dando señales de descenso mucho más rápido que con otras variantes, debería llevar a restricciones más leves y a un menor impacto en la economía.

China por su parte se está tomando cada vez más en serio el estímulo a su economía. Baja por segunda vez en el año el coeficiente de reservas bancarias y rebaja el tipo de interés oficial en 5pb. La situación del sector promotor podría ser uno de los causantes de estas medidas.

Gesconsult Renta Variable

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En diciembre, los sectores más aportadores fueron el MMPP (Acerinox o Navigator), concesionarias (FCC o Sacyr) y los autos (Cie, Gestamp). Los de peor desempeño fueron Grenergy, Iberpapel y Arima.

En diciembre algunos movimientos han sido el incremento en Cie, Cellnex, Corticeira, FCC y Sacyr, la inclusión de Indra y Faes o la rebaja en Iberdrola, Mapfre o Santander.

En el mes de diciembre el Ibex ha subido un +4,92%, ,por su parte Gesconsult Renta Variable ha subido un +5,03%.

Gesconsult Crecimiento Eurozona

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

En el mes las posiciones que más ha aportado a la rentabilidad del fondo han sido Nokia, Teleperformance, Glanbia y Airbus. Por su parte, las que más rentabilidad han detraído han sido Sea Ltd, Soitec y Alibaba. Además, en lo que a rentabilidad relativa respecto al benchmark (EuroStoxx50) se refiere, nos ha beneficiado estar infraponderados en Adyen y Daimler, y nos ha perjudicado no estar más ponderados en TotalEnergies y LVMH.

Durante el mes hemos deshecho por completo la posición en Nagarro y en Rovi, además de reducir exposición a Dassault Systèmes, Siemens Healthineers y Microsoft. En todos los casos, las ventas las hemos realizado por una cuestión de valoración, después de un comportamiento excelente de dichas acciones y con el objetivo de tomar beneficios. Por el lado de las compras, hemos subido peso en Philips y Alibaba, y hemos añadido dos nuevas compañías al fondo: Safran, el fabricante francés de turbinas y accesorios para aviones y prestador de servicios de mantenimiento; y Nexi, compañía italiana de servicios de pago.

Con todo, en el mes el Eurostoxx50 subió un 5,79% mientras que, por su parte, Gesconsult Crecimiento avanzó 3,39%.

Gesconsult León Valores

Álvaro Jiménez

Gestor de Renta Variable Global

Durante el mes de diciembre ha habido muy pocos cambios en la cartera.

  • España: venta Rovi (valoración ajustada)
  • Europa: reducción de Dassault Systémes (valoración ajustada).
  • Estados Unidos: reducción de Microsoft (excedía el peso objetivo tras un performance excelente).

Las compañías que más rentabilidad han aportado en el mes han sido Accenture (+0.3%), Nagarro (+0.2%), Mastercard (+0.15%), Teleperformance (+0.15%) y Schneider Electric (+0.1%). Las compañías que más rentabilidad han detraído en el mes han sido Sea Limited (-0.15%), FlatexDEGIRO (-0.15%), Alibaba (-0.1%), Amazon (-0.1%) y Cellnex (-0.05%).

En el mes de diciembre, Gesconsult León Valores clase A ha subido un +1.85% y la clase B ha subido un +1.89%.

Gesconsult Renta Fija Flexible

Daniel Martínez

Gestor de Renta Fija

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

Las declaraciones de la Reserva Federal, indicando que la inflación no será tan transitoria como inicialmente se informó ha penalizado a la deuda pública, ampliando sus rentabilidades, ante el ánimo nuevamente de los inversores al riesgo. Las ventas de bonos soberanos se incrementaron, en consonancia con el cambio de escenario por parte de los bancos centrales, de mantener, e incluso acelerar, la retirada progresiva de estímulos. Ese apetito al riesgo ha provocado un buen comportamiento en el mes en el crédito, sobre todo en el High Yield (iTraxx Crossover-39pbs).

Por último, para finalizar el año, hemos visto reducir el nivel de emisiones primarias con la llegada de la Navidad, los inversores cierran carteras caras al 2022 y los flujos secundarios se han visto reducidos.

En cuanto a RV, durante el mes, apenas ha habido movimiento en las carteras. Las compañías que más rentabilidad han aportado en el mes han sido SAP (+0,08%), Accenture (+0.07%), Nokia (+0,06%), y Facebook (+0,04%). Las compañías que más rentabilidad han detraído en el mes han sido Sea Limited (-0,06%), Amazon (-0.05%), Alibaba (-0,03%) y Arima (-0,02%).

Todo esto, ha provocado que la rentabilidad en el mes de G. RF Flexible A ha sido del del +0.61%, con una rentabilidad anual de +4.12%.

La TIR a vencimiento de la cartera de renta fija es 2,01% y la duración modificada de 1,95%.

Gesconsult Corto Plazo

Daniel Martínez

Gestor de Renta Fija

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

Las declaraciones de la Reserva Federal, indicando que la inflación no será tan transitoria como inicialmente se informó ha penalizado a la deuda pública, ampliando sus rentabilidades, ante el ánimo nuevamente de los inversores al riesgo. Las ventas de bonos soberanos se incrementaron, en consonancia con el cambio de escenario por parte de los bancos centrales, de mantener, e incluso acelerar, la retirada progresiva de estímulos. Ese apetito al riesgo ha provocado un buen comportamiento en el mes en el crédito, sobre todo en el High Yield (iTraxx Crossover-39pbs).

Por último, para finalizar el año, hemos visto reducir el nivel de emisiones primarias con la llegada de la Navidad, los inversores cierran carteras caras al 2022 y los flujos secundarios se han visto reducidos.

Todo esto, ha provocado que la rentabilidad en el mes de G Corto Plazo haya sido del +0.09% y la rentabilidad en el año de +0.40%.

 

La TIR a vencimiento es 0,81 % y la duración modificada de 0,70

 

Gesconsult Good Governance

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

Los mercados terminaron el año con un buen resultado y fuertes ganancias en diciembre. El fondo Gesconsult Good Governance, obtuvo un 4,95%, lo que supone 47puntos básicos más que el índice durante el mes, y la rentabilidad desde el lanzamiento fue de un 6,41% frente al 5,14% del S&P500 Total Return.

Tanto la asignación sectorial como la selección de valores contribuyeron positivamente a la rentabilidad relativa del mes.

Todos los sectores del índice excepto Consumo Discrecional fueron positivos en Diciembre, y los sectores con mejor comportamiento fueron Bienes de Consumo Básico, el Inmobiliario, Utilities y Salud.

Salvo el sector salud, el resultado se aleja de las tendencias observadas en los dos últimos años, por lo que podemos observar que el fondo se beneficia de su diversificación.

La superior rentabilidad relativa frente al índice viene principalmente por la sobreponderación del sector Consumo Básico, que contrarrestó la infraponderación en el sector Inmobiliario y de Utilities.

En cuanto a las acciones, hubo muchos buenos resultados en muchos sectores. La lista de valores del fondo que registró ganancias de doble dígito incluye a Cisco, Activision Blizzard, Colgate Palmolive, Procter & Gamble, Stryker, Mondelez, Abbott, Eli Lilly y Estee Lauder.

En lo que podría ser una toma de beneficios, las acciones que más han caído este mes incluye algunas de las que mejor rentabilidad han dado en los últimos años como Nvidia y Oracle.

Aunque solo el 10% de las empresas del índice han cerrado en negativo en Diciembre, el fondo evitó algunas acciones perdedoras de perfil alto como Adobe, Salesforce, Tesla y Netflix.

Nuestros planes de pensiones

Gesconsult

Gesconsult

Gesconsult SGIIC es una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más artículos

Evolución fondos Gesconsult Agosto 2023

Comentario de mercadoTras los máximos alcanzados el 31 de julio, las bolsas han sufrido mucha volatilidad durante el mes de agosto, registrando importantes caídas, especialmente en los sectores defensivos y de duración. Las principales noticias han estado relacionadas...

Gonzalo Sánchez, nominado a «Mejor Gestor de Fondos 2023»

Desde Gesconsult estamos muy orgullosos de anunciar que nuestro Director de Inversiones, Gonzalo Sánchez, ha sido nominado a "Mejor Gestor de Fondos 2023" en la 5ª edición de los premios RankiaPro Awards El proceso de votación finalizará el día 14 de octubre y la...

Comentarios

¡Participa en la conversación!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gesconsult no se hace responsable de las opiniones de los usuarios. Los datos solicitados para la realización de comentarios solo se usan para comprobar la autenticidad de los usuarios y poder informarle de las respuestas a sus aportaciones. No se cederán los datos a terceros. Puede conoce nuestra política de privacidad en nuestra página web.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todos nuestros artículos

Lo que necesitas saber sobre nuestros fondos de inversión

Hazte cliente a través de nuestra web e invierte con nosotros

Gesconsult SGIIC

 C/ Príncipe de Vergara 36, 6º dcha
 28001 Madrid
 Tel: +34 91 577 49 31
 Email: fondos@gesconsult.es

Firma registrada en CNMV

Fundada en 1987, Gesconsult es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sobre nosotros

Invertimos en compañías que conocemos en profundidad para obtener la mayor rentabilidad priorizando la preservación de capital y el control del riesgo.

Aviso legal: Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@gesconsult.com. Fuente: Gesconsult SGIIC.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a la comunidad Gesconsult y recibe todas nuestra publicaciones

Tipo de inversor

Solicitud de permisos

Política de privacidad

¡Gracias por suscribirte! Recibirás un correo electrónico, revisa la carpeta de spam en el primer envío.