Comentario de mercado
Tras los máximos alcanzados el 31 de julio, las bolsas han sufrido mucha volatilidad durante el mes de agosto, registrando importantes caídas, especialmente en los sectores defensivos y de duración. Las principales noticias han estado relacionadas con dos variables:
- Desaceleración y crisis inmobiliaria en China. La publicación de algunos datos en China (PIB, construcción de viviendas…) anticipan una preocupante situación. Las autoridades salieron al paso para comunicar nuevos estímulos, pero estos fueron insuficientes para el mercado. Además, los problemas en el sector inmobiliario han vuelto, con la quiebra de Evergrande (segunda mayor inmobiliaria en China) y dudas sobre la viabilidad de Country Garden (la mayor inmobiliaria de China).
- Política monetaria. Los discursos se han ido endureciendo respecto a la política monetaria. El primer dato que arrojó ciertos temores fue la rebaja de rating de la deuda americana por parte de Fitch. Este hito provocó un repunte de las yields. A este acontecimiento le siguieron ciertos comunicados por parte de miembros del BCE y la Fed animando a continuar con la subida de tipos. Es cierto que el dato de inflación americana estuvo ligeramente por debajo de lo que se esperaba (3.2% vs 3.3% est; la subyacente en línea, 4.7%), pero los datos de empleo y el ISM de servicios siguen fuertes. Jackson Hole vino a confirmar lo que el mercado estuvo anticipando a lo largo del mes de agosto, es decir, un tono más hawkish. En definitiva, Powell reconoció que la economía sigue más fuerte de lo que esperaban y que el ciclo de subidas puede que no haya terminado aún.
Todo ello ha provocado que las yields se hayan ido nuevamente a zona de máximos (aunque han respetado los máximos anteriores, marcando una importante resistencia en la zona del 4.35% para el 10y americano y del 2.70% para el Bund), añadiendo, con ello, nuevas presiones sobre las valoraciones de los activos financieros.
Gesconsult Renta Variable
Gonzalo Sánchez
Director de Inversiones
Durante el mes de agosto, hemos reducido el peso en sectores cíclicos, como turismo (IAG y Amadeus) y bancos (Bankinter y Caixabank), ante la desaceleración de China y las dudas renovadas sobre la economía europea. Al mismo tiempo, hemos incrementado el peso en sectores defensivos, especialmente a través de utilities, como Iberdrola, ya que las valoraciones vuelven a ser atractivas y el momento del ciclo puede actuar como catalizador positivo.
En el mes de agosto, las compañías que mejor atribución han tenido sobre la rentabilidad del fondo han sido CAF, Caixabank, Talgo, Inditex y Acciona Energía. Por el contrario, las compañías que peor atribución han tenido han sido Cellnex, Sacyr, Gestamp, Vidrala e IAG.
En el mes de agosto, Gesconsult Renta Variable Iberia ha caído un -1,9%. En el mismo periodo, nuestro índice de referencia (Ibex 35) ha caído un -1,4%.
Gesconsult Crecimiento Eurozona
Gonzalo Sánchez
Director de Inversiones
No se aplican cambios en la cartera del fondo, que mantiene una exposición a las mejores compañías del Eurostoxx 50, además de una selección de compañías americanas con el fin de complementar un enfoque sectorial óptimo a largo plazo.
En el mes de agosto, las compañías que mejor atribución han tenido sobre la rentabilidad del fondo han sido Alphabet, Adobe, SAP, Allianz y ASM International. Por el contrario, las compañías que peor atribución han tenido han sido ASML, FlatexDEGIRO, Meta Platforms, LVMH y Cellnex.
En el mes de agosto, Gesconsult Renta Variable Eurozona ha caído un -3,1%. En el mismo periodo, nuestro índice de referencia (Eurostoxx 50) ha caído un -3,9%.
Gesconsult León Valores
Álvaro Jiménez
Gestor de Renta Variable Global
No se aplican cambios en la cartera del fondo, que mantiene una exposición a las mejores compañías del Eurostoxx 50, además de una selección de compañías americanas con el fin de complementar un enfoque sectorial óptimo a largo plazo.
En el mes de agosto, las compañías que mejor atribución han tenido sobre la rentabilidad del fondo han sido Alphabet, Adobe, SAP, Allianz y ASM International. Por el contrario, las compañías que peor atribución han tenido han sido ASML, FlatexDEGIRO, Meta Platforms, LVMH y Cellnex.
En el mes de agosto, Gesconsult León Valores ha caído un -1,7%. En el mismo periodo, nuestro índice de referencia (50% MSCI Europe para la renta variable y 50% Barclays Euro Aggregate 1-10 year para la renta fija) ha caído un -1,2%.
Gesconsult Renta Fija Flexible
Daniel Martínez
Gestor de Renta Fija
Gonzalo Sánchez
Director de Inversiones
Seguimos apostando por un perfil defensivo en nuestras carteras, con un porcentaje de inversión en renta variable en la zona del 10%.
En cuanto a la renta fija, durante este año se ha ido incrementando la calidad crediticia del fondo para ganar músculo a la cartera. Empezamos a atisbar poco a poco los tipos terminales por parte de los diferentes bancos centrales. Un tipo terminal que probablemente se mantenga alto durante más tiempo que el mercado espera. El fondo Gesconsult Renta fija Flexible irá incrementando la duración paulatinamente. La velocidad de este incremento de duración será datadependiente, es decir, dependerá de los datos macroeconómicos así como de las decisiones que los bancos centrales vayan acometiendo.
En el mes de agosto, Gesconsult RF Flexible A ha obtenido una rentabilidad de -0,13%. La TIR bruta de la cartera de renta fija es 6,1% y la duración a la call 1,9 años.
Gesconsult Corto Plazo
Daniel Martínez
Gestor de Renta Fija
Gonzalo Sánchez
Director de Inversiones
En el contexto actual y manteniendo la nueva filosofía de gestión, (en la zona de 70% en pagares y el resto de la cartera en duraciones cortas), nos sigue permitiendo desde hace varios meses, conseguir rentabilidades positivas y evitar en gran medida las volatilidades del mercado.
G Corto Plazo en el mes de agosto ha obtenido una rentabilidad de +0,31% en la clase A y de +0,33% en la clase I.
La TIR bruta a vencimiento es 4.37% y la duración del fondo es de 0,3 años.
Gesconsult Good Governance
Gonzalo Sánchez
Director de Inversiones
El índice S&P500 Total Return registró un descenso del -1,59% en el mes de agosto. Prácticamente todos los sectores registraron resultados negativos, con la notable excepción del sector de la Energía que mantuvo su impulso positivo y registró una subida del 1,8%. En lo que va de año la evolución del índice sigue siendo sólida, con un notable aumento del 18,73%.
El fondo Gesconsult Good Governance Clase A experimentó un modesto descenso del -0,17% en agosto. Y superó al índice S&P500 TR por un impresionante margen del 1,42%. Esta rentabilidad superior puede atribuirse puede atribuirse a una astuta selección de valores, con notables contribuciones de NVIDIA, Eli Lilly y Amazon entre otros. Además, el fondo mantuvo una baja asignación a varios sectores que experimentaron correcciones en agosto, como el industrial (-2,0%), el financiero (-2,6%), el inmobiliario (-3,0%), el de materiales (-3,3%) y el de servicios (-3,3%), Materiales (-3,3%) y Servicios públicos (-6,2%)
0 comentarios