Carta anual a inversores: Gesconsult León Valores Mixto Flexible

por | 19 Ene 2021

El año 2020 lo recordaremos como uno de los más difíciles de nuestras vidas. Hemos tenido que renunciar a la “normalidad” y a la libertad para frenar la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 (Covid-19). Aun hoy seguimos sufriendo determinadas restricciones y medidas de seguridad que limitan nuestras libertades. Pero si el año 2020 fue el año del coronavirus, el año 2021 será el año de las vacunas. Esta es la gran certeza en el plano sanitario. En el plano económico, como siempre, resulta imposible anticipar lo que va a ocurrir.

Tras un año donde la actividad económica se ha desplomado con una rapidez no vista previamente, los mercados financieros se han comportado relativamente bien (el índice global MSCI World ha subido un +16.5% en 2020). Esta enorme distorsión entre economía real y financiera tiene mucho que ver con la actuación de los bancos centrales, cuya respuesta ha sido tan rápida como contundente.

No obstante, el comportamiento ha sido muy desigual a nivel sectorial, donde la tecnología ha sido la gran protagonista de este año. Cierto es que la digitalización de la economía era una realidad, pero el Covid-19 ha acelerado esa tendencia y la ha terminado por convertir en una necesidad. Por el contrario, otros sectores más dependientes de la evolución del ciclo económico han sufrido importantes caídas, como ha sido el caso del turismo, los bancos o las petroleras. Y, como no podía ser de otra forma, tras el anuncio de las vacunas (Pfizer, Moderna o AstraZeneca) los peores han sido los mejores, y viceversa.

Si bien la esperanza para 2021 es la distribución de las vacunas, en el plano económico hay pocas esperanzas aun en el corto plazo, por lo que es difícil lanzar cualquier tipo de mensaje de optimismo en estos momentos.

Durante el mes de marzo de 2020 los mercados financieros sufrieron una de las caídas más drásticas y rápidas de la historia. El índice S&P 500 se dejaba un -24.2% entre el 1 y el 23 de marzo, mientras que el índice europeo Eurostoxx 50 caía un -25.3% y el Ibex 35 se dejaba un -28.6%. El motivo era un virus que salía a toda velocidad de las fronteras chinas y atacaba a Europa. El 11 de marzo la OMS declaraba el brote de coronavirus como pandemia y los gobiernos del mundo desarrollado, empezando por Italia, empezaban a tomar medidas de restricción a la movilidad y a la actividad personal y económica no esencial. Meses más tarde, muchas bolsas rompen máximos históricos.

Esta discrepancia entre economía real y financiera ha sido más aguda que nunca, y la justificación la encontramos en la actuación de los bancos centrales, que han inundado el mercado de liquidez y de estímulos para evitar una crisis de solvencia en el sistema. Para tener una idea de la magnitud de estos estímulos, en la crisis financiera de 2008, la Fed inyectó estímulos por valor del 7% del PIB americano ($2,4tn). Para superar la crisis actual del Covid-19 la Fed va a inyectar ayudas por valor del 29% del PIB americano ($12,8tn), lo que supone más de 5 veces las ayudas de la anterior crisis financiera.

 

 

Pincha en el botón superior para leer el informe completo del gestor del fondo, Álvaro Jiménez, donde habla sobre su filosofía de inversión, ideas de inversión y perspectivas.

Artículos relacionados:

 

Para más información sobre el fondo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de la Web o llamando al 91 577 49 31.

 

 

Gesconsult

Gesconsult

Gesconsult SGIIC es una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más artículos

Evolución fondos Gesconsult Agosto 2023

Comentario de mercadoTras los máximos alcanzados el 31 de julio, las bolsas han sufrido mucha volatilidad durante el mes de agosto, registrando importantes caídas, especialmente en los sectores defensivos y de duración. Las principales noticias han estado relacionadas...

Gonzalo Sánchez, nominado a «Mejor Gestor de Fondos 2023»

Desde Gesconsult estamos muy orgullosos de anunciar que nuestro Director de Inversiones, Gonzalo Sánchez, ha sido nominado a "Mejor Gestor de Fondos 2023" en la 5ª edición de los premios RankiaPro Awards El proceso de votación finalizará el día 14 de octubre y la...

Comentarios

¡Participa en la conversación!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gesconsult no se hace responsable de las opiniones de los usuarios. Los datos solicitados para la realización de comentarios solo se usan para comprobar la autenticidad de los usuarios y poder informarle de las respuestas a sus aportaciones. No se cederán los datos a terceros. Puede conoce nuestra política de privacidad en nuestra página web.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todos nuestros artículos

Lo que necesitas saber sobre nuestros fondos de inversión

Hazte cliente a través de nuestra web e invierte con nosotros

Gesconsult SGIIC

 C/ Príncipe de Vergara 36, 6º dcha
 28001 Madrid
 Tel: +34 91 577 49 31
 Email: fondos@gesconsult.es

Firma registrada en CNMV

Fundada en 1987, Gesconsult es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sobre nosotros

Invertimos en compañías que conocemos en profundidad para obtener la mayor rentabilidad priorizando la preservación de capital y el control del riesgo.

Aviso legal: Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@gesconsult.com. Fuente: Gesconsult SGIIC.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a la comunidad Gesconsult y recibe todas nuestra publicaciones

Tipo de inversor

Solicitud de permisos

Política de privacidad

¡Gracias por suscribirte! Recibirás un correo electrónico, revisa la carpeta de spam en el primer envío.